Galeria 03_REHABILITACIÓN Y REFORMA, proyecto 02_-Rehabilitación del molino harinero del río San Juan imagen 01 Estado actual.jpg, arquitectos Sac-arquitecturaGaleria 03_REHABILITACIÓN Y REFORMA, proyecto 02_-Rehabilitación del molino harinero del río San Juan imagen 02 Entorno.jpg, arquitectos Sac-arquitecturaGaleria 03_REHABILITACIÓN Y REFORMA, proyecto 02_-Rehabilitación del molino harinero del río San Juan imagen 03 Planta estado acual.jpg, arquitectos Sac-arquitecturaGaleria 03_REHABILITACIÓN Y REFORMA, proyecto 02_-Rehabilitación del molino harinero del río San Juan imagen 04 Secciones y alzado estado actual.jpg, arquitectos Sac-arquitecturaGaleria 03_REHABILITACIÓN Y REFORMA, proyecto 02_-Rehabilitación del molino harinero del río San Juan imagen 05 Plantas estado reformado.jpg, arquitectos Sac-arquitecturaGaleria 03_REHABILITACIÓN Y REFORMA, proyecto 02_-Rehabilitación del molino harinero del río San Juan imagen 06 Secciones estado reformado.jpg, arquitectos Sac-arquitectura

Situado en el cauce del río San Juan, en el término municipal de Cantalejo (Segovia). Se interviene en la fachada para recuperar los huecos de iluminación originales y recuperar la piedra vista. La intervención a nivel estructural (forjado y escalera) es de madera y lo más exenta posible de la fachada del edificio. Con ello se continúa con una estructura de madera existente como parte de una reforma anterior, y se procura mantener intacta la envolvente del edificio, como elemento que engloba la intervención.

El resultado final de la intervención propone un espacio flexible que en dos niveles, permite distintas exposiciones y actividades, para niños o adultos, así como la libre disposición del los paños ciegos de fachada para paneles expositivos, de modo que el conjunto sirva como Centro de Interpretación de un molino de agua y su entorno natural.